Eduardo Halfon (Guatemala ) recomienda:
LA DESPEDIDA
Marcelo Birmajer
Editorial Norma, 2010

Sandra Lorenzano (México-Argentina) recomienda:
La escritura o la vida de Jorge Semprún
Es un libro excepcional. El cuidadoso trabajo que hace Semprún sobre la relación entre memoria individual y memoria social, a partir de su propia experiencia en Buchenwald, teje en filigrana alrededor del testimonio haciendo de la lengua un puro y conmovedor destello poético.Y si lo acompañan de un libro de poemas, quizás alguno de José Ángel Valente y su travesía por los territorios del silencio, habrán hecho uno de los mejores viajes que el verano puede regalarles.
Liliana Blum (México) recomienda:
De Jonathan Safran Foer.
No me atrevería a afirmar que es el mejor libro de este siglo, pero sí el mejor libro que yo he leído en los últimos años. Aborda los acontecimientos de 9/11 de una manera maravillosa, honesta y brutal. El niño Oskar, con sus preguntas googolpléxicas, sus inventos y ese sentirse entre "heavy boots" y "a 100 dollars", es el protagonista de esta historia que me hizo sonreír y al tiempo sentir el alma apretujada por el dolor. Safran Foer es genial.
Érase una vez una mujer que quería matar al bebé de su vecina de Liudmila Petrushévskaia (Atalanta, 2011).Es un libro con imaginación: Es una colección de cuentos fantásticos, en los que la vida cotidiana siempre se convierte en otra cosa, más asombrosa o más terrible. Una maravilla, que dio a su autora (Liudmilla Petrushévskaia y nacida en Rusia en 1938) el Premio Mundial de Fantasía el año pasado.
Odette Alonso (Cuba-México) recomienda:
Daína Chaviano, La isla de los amores infinitos
(Grijalbo, 2006)
Es la más hermosa historia novelada de la nación cubana. En ella fantasía y realidad, fábula e historia, son dimensiones de la misma materia. La música es un personaje que sazona las tramas entretejidas y que parece dejarnos un mensaje final: que aquella tierra es una maldita bendición y que la vida es un bolero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario